sábado, 17 de octubre de 2015

CLASE # 3

SET DE REGISTROS

http://image.slidesharecdn.com/arquitecturadelprocesador-140915195123-phpapp01/95/arquitectura-del-procesador-5-638.jpg?cb=1410810865


REGISTROS DE SEGMENTO

v  Tienen 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para el direccionamiento conocido como segmento actual

  • CS: contienen la dirección de las instrucciones del programa.
  • DS: contiene la dirección dela rea de memoria donde se encuentran los datos del programa.
  • SS: contiene la dirección del segmento de pila.
  • ES: contiene la dirección del segmento extra. 


REGISTRÓ DE APUNTADOR DE INSTRUCCIONES

v  Está compuesto por 16 bits y contiene el desplazamiento de la siguiente instrucción que se va a ejecutar.
  • IP: contiene el desplazamiento de la siguiente instrucción a ejecutar respecto al segmento de código en ejecución.


REGISTROS APUNTADORES

v  Permiten al sistema acsesar datos al segmento de la pila.
  • SP: Contiene la dirección relativa al segmento de la pila.
  • BP: Se utiliza para fijar el puntero de pila y así poder acceder a los elementos de la pila.


REGISTROS DE PROPOSITO GENERAL

v  Pueden ser direccionados como una palabra o como parte de un byte.
  • Registro AX: Es un registro acumulador, dividido en AH y AL(8 bits cada uno). Interviene en las operaciones aritméticas y lógicas, después de la operación arroja un resultado.
  •  Registro BX: Es un registro base, dividido en BH y BL. Se utiliza en transferencias de datos entre la memoria y el procesador.
  • Registro CX: Es un registro contador, dividido en CH y CL. Se utiliza como contador de bucles(LOOP) en operaciones con cadenas (REP), y en desplazamientos (CL).
  • Registro DX: Es un registro de datos, dividido en DH y DL. Se utiliza en operaciones de multiplicación y división junto con AX y en operaciones de entrada y salida de puertos, su mitad inferior DL contiene el número de puertos.


REGISTROS INDICES

v  Sirven para el direccionamiento de indexado y para las operaciones de sumas y restas.
  • SI: índice fuente
  • DI: índice destino


REGISTROS DE BANDERAS

v  Sirven para indicar el estado actual de la maquina y el resultado del procesamiento de los 16 bits de registro de banderas 9 son comunes.

TECNOLOGIA HYPER TREADING

Consiste en simular dos procesadores lógicos dentro de un único 

procesador físico. El resultado es una mejoría en el rendimiento del 

procesador, puesto que al simular dos procesadores se pueden 

aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas 

durante un porcentaje mayor de tiempo.

http://i229.photobucket.com/albums/ee100/osdia2/hyper_threading.jpg

TAREA

Descripción de registro de estado o histórico o de banderas, ubicación en el registro y la explicación de la nomenclatura.


REGISTRO DE BANDERAS

El registro de banderas, también llamado registro de estado o palabra de estado, es un registro de 16 bits y contiene información sobre el estado de operaciones de la unidad aritmética lógica.
http://yaqui.mxl.uabc.mx/~curlango/LabArqI/sem00-2/bandera.gif


TAREA
Hacer una presentación de:

REGISTRO DE BANDERAS

  • Gráfica
  •  Ubicación de cada bandera en la gráfica
  • Descripción de cada bandera
  •  Nomenclatura
  • Descripción de las banderas utilizadas del registro de 32 bits
ALU (Unidad Aritmética Lógica)


  • Descripción
  • Gráfica
  • Modo de operación (AND,OR,XOR,NOT)
UC (Unidad de Control)


  •  Descripción
  • Gráfica
  • Modo de operación





No hay comentarios:

Publicar un comentario