QUINTA CLASE
Hicimos un ejercicio de la estructura matemática de la memoria y una explicación de como funciona, los pasos que se debe seguir para poder entender el funcionamiento, observando la longitud de registro que función especifica esta haciendo, leyendo o escribiendo y a cual línea de registro esta alterando o leyendo según sea el caso. También para el caso de lectura saber como esta quedando la longitud de registro.
0-0
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
1
|
1
|
1
|
1
|
|
0-1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
1
|
1
|
1
|
0
|
1
|
|
1-0
|
1
|
0
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
1
|
1
|
1
|
|
1-1
|
1
|
1
|
1
|
1
|
0
|
1
|
1
|
1
|
0
|
1
|
LONGITUD
DE REGISTRO
|
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
1
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
R/W
|
S1
|
S0
|
BUS DE DATOS
|
- El primer dato es el R/W que se encuentra en el bus de control, y se encarga de dar la orden de escribir o leer. en este caso la orden es de lectura.
- el segundo y el tercero son S1 y S0, se encuentran en el bus de direcciones, son los encargados de seleccionar la línea que se va a leer o escribir, en este caso es la segunda línea de arriba hacia abajo.
- En los ocho restantes se encuentra la entrada de el bus de datos en este caso es el numero(1D) en hexadecimal.
- Luego en el siguiente pulso de reloj en el bus de datos se coloca 1D(h).
- la longitud de registro final es; 10100011101
No hay comentarios:
Publicar un comentario